Vivienda: Feijóo – Sánchez

24 de julio de 2023
Vivienda: Feijóo – Sánchez

Una vez conocemos los resultados de las elecciones generales del día de ayer 23 de julio, repasamos las medidas en materia de vivienda de los dos grandes partidos políticos de este país. En ambos casos, para poder gobernar, necesitan negociar con otras formaciones, por lo que todo está en el aire.

En relación al tema que nos ocupa, la vivienda, mientras la apuesta del PP es aprobar un Pacto de Estado para levantar pisos a precio asequible y atajar de raíz el problema de la ocupación, el PSOE propone aumentar el parque de viviendas en alquiler asequible.

El programa electoral del PSOE gira en torno al problema del acceso a una vivienda por parte de los jóvenes, por lo que apuesta por ampliar el parque de viviendas en alquiler asequible.

  • Construir 183.000 viviendas públicas en alquiler. La mitad se destinará a jóvenes.
  • Creación de una cuenta ahorro fiscalmente bonificable, para la compra de una primera vivienda.
  • Hasta cerca de 38.000 euros para que las familias puedan alargar el plazo de estas hasta 7 años con un año de carencia.
  • Refuerzo de las ayudas directas para el alquiler de vivienda habitual contempladas en los Planes Estatales de Vivienda.
  • Evaluación de los resultados del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas y, en su caso, avanzar en el debate sobre la tributación de la riqueza.
  • Avales del ICO de 2.500 millones de euros para ayudar a los jóvenes menores de 35 años con un sistema de avales del 20% de la hipoteca para la compra de la primera vivienda para jóvenes con el objetivo de posibilitar la compra de unas 50.000 viviendas.
  • Incremento al 20% de parque público de vivienda.
  • El 30% de las viviendas promovidas a través de cualquiera de las líneas del Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible, serán destinadas a jóvenes de entre 18 y 35 años.
  • Impulsará la rehabilitación energética de los barrios para mejorar la habitabilidad y el confort de las viviendas .
  • Dará ayudas directas para el acceso a la vivienda habitual en régimen cooperativo o en promociones de cohousing.
  • Medidas para la contención de los precios de la vivienda.
  • Desarrollará una regulación sobre nuevas modalidades residenciales como el alojamiento temporal, el “cohousing”, los apartamentos dotacionales, las viviendas intergeneracionales y las cooperativas de cesión de uso.
  • Combatirá las estructuras mafiosas que delinquen con las ocupaciones de vivienda y alteran la vida de las comunidades.
  • Impulsará la reforma legislativa para garantizar el desalojo de ocupación ilegal en un plazo máximo de 48 horas.

El programa electoral del PP gira en torno a un Pacto de Estado sobre la Vivienda para construir viviendas a precio asequible y rehabilitar más porcentaje de inmuebles. Además, apuesta por atajar de raíz el problema de la ocupación.

  • Pacto de Estado sobre la Vivienda que cuente con la participación de las CCAA y entidades locales, con el objetivo de garantizar un uso racional del suelo, construir viviendas a precios asequibles, movilizar viviendas en régimen de alquiler y profundizar en la rehabilitación del parque existente.
  • Derogación de la Ley de la vivienda.
  • Avales para jóvenes de hasta 35 años.
  • Aumento de la vivienda social y movilización del suelo público.
  • Bonificación del ITP o el IBI por la compra de una vivienda en el medio rural e impulsará políticas de rehabilitación de viviendas en los pueblos.
  • Impulso de una ley de seguridad jurídica en materia de urbanismo, que garantice la perdurabilidad de los planes urbanísticos.
  • Favorecerá la creación de más recursos residenciales para las personas mayores, como las viviendas compartidas, las viviendas con servicios comunes y otras modalidades de habitabilidad que incorporen servicios de apoyo y cuidado a quien lo necesite.
  • Paquete de medidas antiokupación para permitir que los desalojos se produzcan en un plazo máximo de 24 horas; que las viviendas ocupadas ilegalmente no sean objeto de carga tributaria; o impedir que los ocupas ilegales puedan empadronarse y disfrutar de los derechos asociados.
  • Creará unidades de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado especializadas en la lucha contra la ocupación ilegal, así como Unidades de Actuación Inmediata ante las ocupaciones inminentes con protocolos claros y efectivos.
  • Reforzará las penas por delito de usurpación en el Código Penal con hasta 3 años de cárcel. Y mejoraremos la protección legal frente a la actuación de las mafias, introduciendo el supuesto de que la ocupación ilegal se realice por un grupo organizado o siguiendo sus instrucciones.
  • Dotará a las comunidades de propietarios de medios de defensa jurídica en la Ley sobre Propiedad Horizontal para la protección de la convivencia vecinal, legitimándolas para realizar acciones preventivas contra la ocupación ilegal y para acudir a las autoridades.
  • Impulsará reformas de la legislación tributaria para que se puedan devolver las cantidades abonadas por el propietario en concepto de IBI y en el Impuesto sobre el Patrimonio por el periodo que haya durado la ocupación; y para que la vivienda ocupada sea considerada como residencia habitual de su propietario si lo era antes de la privación ilegítima de su posesión, de forma que esta situación no conlleve la pérdida de beneficios fiscales si los hubiere.

Fuente: Idealista


Tal vez, te interese…

Sevilla, entre las diez provincias con mayor demanda para comprar una vivienda en octubre
2 de noviembre de 2023

Sevilla, entre las diez provincias con mayor demanda para comprar una vivienda en octubre

El último informe de Idealista sobre el mercado residencial de venta y alquiler en España destaca a la provincia de Sevilla entre las de mayor demanda. En el…
Los hogares destinan casi el 40% de sus ingresos a comprar vivienda
15 de octubre de 2023

Los hogares destinan casi el 40% de sus ingresos a comprar vivienda

Comprar una vivienda requiere casi el 39% de los ingresos brutos anuales disponibles de una familia. Ello no sólo supera con creces la recomendación de no su…
Falta de financiación al pequeño Promotor de viviendas
4 de octubre de 2023

Falta de financiación al pequeño Promotor de viviendas

En estos momentos, en los que podemos observar que hay mucho suelo para promociones pequeñas, el sector necesita a estos pequeños promotores para impulsar la…

Visítanos

Avenida San Francisco Javier 24, Edificio Sevilla 1
Planta 9, Módulo 2
Sevilla

SPR Group

Consultora Inmobiliaria

Marcamos la diferencia