Muchos personajes importantes nacieron en Sevilla Pintores muy destacados, poetas y escritores de gran calado, rostros relevantes del mundo de la copla y otras tantas personalidades célebres han venido al mundo en la capital hispalense.
Muchas personas que visitan nuestra ciudad, incluso muchos de los que vivimos en ella, mostramos interés por pasar por los lugares en los que nacieron todos ellos.
En algunos casos, las casas que alumbraron a estos reconocidos nombres se mantienen en un buen estado de conservación, e incluso pueden o podrán visitarse a corto-medio plazo.
Otros son hoy viviendas. Sin embargo, algunos de estos enclaves, que en otras ciudades del mundo serían lugares de culto, aparecen completamente desamparados y abandonados a su suerte, habiendo perdido todo rastro de sus antaño ilustres moradores o reduciéndose el mismo a un azulejo conmemorativo en la fachada.
La imagen anterior corresponde a la vivienda en la que nació el más excelso pintor sevillano de todos los tiempos: Diego Velázquez. Se trata del número 4 de la Calle Padre Luis María Llop.
Ha sido centro de arte, taller de Victorio & Lucchino y ha estado sumida en un profundo abandono, llegando a ponerse a la venta. Ahora, su conservación está asegurada gracias a la Fundación Casa natal de Velázquez, que se dedicó a restaurar el inmueble y convertirlo lo antes posible en un centro de interpretación del autor de «Las meninas» y «Las hilanderas».
Uno de los sevillanos más ilustres y filántropos, Miguel de Mañara, nació en una casa palaciega de estilo renacentista en el barrio de San Bartolomé, en la antigua Judería.
Oculta en los callejones que hay entre Puente y Pellón, Cuna y la plaza de la Encarnación se encuentra la casa natal de Joaquín Turina.
La casa permanece en pie y se emplea como vivienda en la actualidad, y pasaría como una más de la calle de no ser por la lápida colocada por el Ayuntamiento en su fachada, en la que se recuerda y se homenajea a tan insigne músico de la ciudad de Sevilla.
En el número 6 de Acetres, una discreta callejuela que da a la calle Cuna, tuvo lugar el nacimiento de otro importante nombre de las letras y los versos en el siglo XX: Luis Cernuda.
Ahora, tras la adquisición por parte del Ayuntamiento de Sevilla, va a reformarse con la intención de que en el 2.023, se inaugure como Centro cultural dedicado al brillante Cernuda y a la Generación del 27.
Está en pleno centro de la capital andaluza, aunque pasa muy desapercibida. El lugar de nacimiento de Gustavo Adolfo Bécquer, autor de «Rimas» y «Leyendas» y todo un icono de la Sevilla de la segunda mitad del XIX, se encuentra en e la calle Conde de Barajas, entre la Alameda de Hércules y la plaza de San Lorenzo.
Todas estas casas y muchas más, las haya tratado el tiempo —y los sevillanos— mejor o peor, siguen marcando el punto en el que nacieron personajes conocidos e importantes en la historia de Sevilla y la cultura en general.
Fuente: ABCdeSevilla – Imágenes: Raúl Doblado